LIBERTAD EXPRESION
Reflexiones sobre la Libertad de Expresión
Tres preguntas me surgen a la hora de pensar en que consiste la Libertad de Expresión. ¿Que es la libertad de expresion? ¿Como es o debe ser la libertad de expresión? Y por ultimo ¿Porque és libertad de expresión, unos hechos y palabras y otros no?.
Si libertad es la facultad natural de hombres y mujeres para obrar de una manera o de otra. La libertad de expresion, debe ser, en esencia, la libre manifestación del pensamiento a través de palabras y actos. Y, ante esto, si uno cree en la libertad de expresión, ha de estar dispuesto a aceptar opiniones y actitudes con las que no este de acuerdo.
Pero la acción de expresar por medio de palabras y actos la libertad de pensamiento, necesita llevar consigo una responsabilidad, ineludible, frente a los que reciben esas palabras y esos actos. Son estos últimos los que tienen derecho a juzgar, también libremente, sobre esas palabras y hechos. Porque las palabras las lleva el viento pero también las difunde; y los actos crean hechos que dejan huella.
Frente a palabras y acciones que tienen consecuencias graves para otros, como la incitación a la violencia de hecho, la colectividad ha de estar dispuesta a rechazarlos, con los medios de que disponga.
La libertad de expresion o es responsable, o lo que es lo mismo, si no sabe cuales son sus limites; se convierte en la ley del mas fuerte; lo que equivale a la ausencia de democracia. Por lo tanto, para todos aquellos que creen en ella, sirve expresar aquello que en su tiempo dijo Voltaire “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”.
Pero en una sociedad en la que hay libertad de expresión, el grado de responsabilidad no es igual para todos los individuos que la componen. No tiene el mismo peso los actos y las palabras de un personaje que tiene una posición pública, que otro que no la posee; el grado de exigencia no se puede comparar.
Tampoco el grado de responsabilidad es igual en unas circunstancias u otras. Cuestionar la eficacia de la medicina en una situación de pandemia, con miles de muertos, no es comparable al hecho de hacerlo en circunstancias normales. Como tampoco lo es decirle a un amigo, Te voy a matar, en un ambiente distendido y de bromas; que decírselo a alguien como amenaza, o incitación para que ese acto se lleve a cabo.
Pepa Lopez
No hay comentarios:
Publicar un comentario